mara valderrey
Fotografía tu comida con el móvil
»¿Por qué sale tan mal mi comida en las fotos que le hago?»
»Quiero que el fondo de mis fotos de comida salga desenfocado»
»¿Por qué este helado sale amarillo si es blanco?»
La fotografía gastronómica es un mundo aparte dentro de la fotografía, con sus propios trucos y maneras de trabajar. Hoy vengo a darte unos consejos para que tus fotos de comida salgan lo mejor posible fotografiando con tu propio teléfono móvil.

¡DATE PRISA!
La comida aguanta perfecta muy poco tiempo; rápidamente la grasa deja de brillar, los vegetales se ponen mustios, las elaboraciones pierden su volumen, etc.
Por ello, cuando trabajo siempre tengo la luz y el plano perfectamente preparados para que los ajustes cuando tenga el plato delante sean mínimos. De esta forma, tu comida se ve lo más apetitosa posible.
Mi recomendación es que tengas listo el encuadre y el lugar antes de hacer la foto con el plato real.
NO TE ACERQUES DEMASIADO
La lente de los teléfonos móviles suele ser bastante angular para desenvolverse bien en todo tipo de situaciones. Al coger un gran ángulo, nos tenemos que acercar mucho a los objetos para fotografiarlos con detalle.
Si nos acercamos demasiado lo que pasará será que la comida saldrá deformada y bastante fea.
Truco: en lugar de acercarte mucho a la comida, haz zoom desde un poco más lejos. Perderemos calidad en la foto, pero será más que suficiente para redes sociales.
Hay teléfonos con una lente que suele llamarse teleobjetivo. Si es tu caso, opta por esa lente en lugar de por la más angular.
En mi caso, siempre trabajo con lentes que me permiten estar a bastante distancia de la comida, de manera que tus platos no se deformen.


CONSIGUE UN FONDO DESENFOCADO
Lo que comúnmente se llama fondo desenfocado, en fotografía lo llamamos poca profundidad de campo. Simplemente, quédate con que cuanto más separado esté el plato del fondo, más desenfocado saldrá este.
Hoy en día hay teléfonos que simulan digitalmente la poca profundidad de campo que conseguimos los fotógrafos. Te diría que tuvieras cuidado con esta funcionalidad, porque en la mayoría de casos el borde del objeto que estés fotografiando se verá bastante feo y el resultado no será realista.


HUYE DE LA LUZ AMARILLA
La luz de los restaurantes suele ser bastante cálida y por ello la comida sale amarilla en las fotos. Mi recomendación es que intentes buscar una ventana con luz natural, más fría, para hacer las fotos. Si es de noche o no hay ventanas, lo siento, no podrás escapar de la luz amarilla.
Puedes probar a usar el flash del móvil, pero la posición en la que está colocado respecto a la cámara no es la idónea para una foto bonita.
En fotografía lo más importante, con diferencia, es la luz. Los fotógrafos somos conscientes de que la luz en los restaurantes es perfecta para generar un ambiente agradable, pero horrible para fotografiar.
Por esto siempre trabajo con flash en las sesiones para restaurantes y hostelería. Consigo que la comida se vea exactamente como yo quiero, no importa que sea de día o de noche, con buen o mal tiempo. Podemos conseguir el look que quieras de esta manera, incluso imitar a la luz natural.
VAYA MI*RDA DE FOTOS, ¿VERDAD?
Efectivamente, las fotos anteriores (hechas con el móvil) son espantosas por varios motivos:
- Imágenes muy apagadas porque la luz era muy escasa. Esto es lo que suele ocurrir en Asturias, y desgraciadamente no suele haber segundas oportunidades para hacer sesiones de fotos.
- Colores cambiantes, unas son más cálidas y otras más frías porque es el teléfono el que elige el balance de blancos.
- Nitidez pésima; cuanta menos luz, menor nitidez.
Con unas mejores condiciones de luz el resultado hubiera sido mejor, pero un teléfono móvil da para lo justo. A continuación te muestro fotos mías de algunos trabajos comparadas con las de mis clientes.






Como comento antes, siempre trabajo con luz artificial para no depender de la luz ambiente o del día que haga. De esta forma puedo ofrecerte con seguridad un buen resultado en la sesión gastronómica.
Espero que los anteriores consejos te hayan sido de ayuda. ¡Gracias por leerme!