No contrates una sesión gastronómica antes de saber esto

Si hay algo que me caracteriza es que siempre trato de transmitir al cliente qué es lo que está consiguiendo al contratarme, y no me gusta hacer una sesión de fotos donde el cliente se sienta engañado o no sepa muy bien por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo.

En este artículo te planteo la pregunta más importante que debes hacerte cuando contratas una sesión de fotografía gastronómica y te explico por qué es de vital importancia tener clara la respuesta.

¿A quién le quiero vender?

Qué pregunta más tonta, ¿no? ¿A quién vas a querer venderle? ¡A todo el mundo! Todo el mundo es bienvenido en tu restaurante.

Aunque parece fácil, la respuesta a esta pregunta es más complicada. Seguramente ya hayas oído hablar de la ‘segmentación’, donde dirigimos la publicidad de un negocio a un público concreto porque son nuestros potenciales clientes. 

Esto de por sí ya supone un gran quebradero de cabeza, pero la dificultad no se acaba aquí. Dentro del grupo de gente que potencialmente podría ir a tu restaurante, hay personas que no te conocen, otras que te siguen en redes pero nunca han ido a comer a tu local, otras que han ido solo una vez, etc.

En definitiva, las personas que están dentro del grupo de tus potenciales clientes están en fases de la venta completamente diferentes.

Esta es la respuesta a la pregunta clave: antes de contratar a un fotógrafo, necesitas saber en qué punto de la venta están los clientes a los que quieres dirigir las imágenes.

Las diferentes fases de la venta

El tipo de fotografía que hagamos dependerá completamente de la fase de la venta de los clientes a los que van dirigidas las fotos.

Realmente, es algo muy sencillo. Piénsalo: al cliente que está sentado a la mesa en tu restaurante no hay que ‘convencerlo’ ni atraerlo; ya está dispuesto a consumir tu comida. Si tienes carta online con imágenes, las fotos serán meramente descriptivas.

Sin embargo, con una foto simplemente descriptiva sobre fondo blanco no se atrae al potencial cliente que va de paseo y ve tu comida en un cartel; necesitaremos hacer imágenes más llamativas para atraer su atención.

Vamos a dividir el tipo de fotografía que necesitas en función de a quién está dirigida.

Fotografía sencilla y descriptiva

Este es el tipo de sesión más ‘fácil’. No en cuanto a complejidad, sino en cuanto a la fase de tu cliente.

Como te comentaba antes, si por ejemplo tienes carta online o un catálogo de catering y alguien lo está mirando, lo más probable es que esa persona ya está dispuesta a comprar y por tanto lo único que debemos hacer con las fotos es informarle.

Informarle de las características del producto, como su aspecto, sus ingredientes, etc. Por tanto, queremos evitar distracciones que alejen al cliente de la venta y utilizaremos fotos sencillas y descriptivas, quizá sobre fondo blanco o negro.

Que sean sencillas no quiere decir que sean feas; se pueden hacer unas fotos resultonas con pocos elementos.

reportaje comida asturias

Fotografía un poquito más elaborada

Cuando las personas a las que dirigimos las fotos aún no han consumido en el restaurante pero ya nos conocen (o ya lo han hecho pero quieres seguir captando su atención) no nos sirve con un simple fondo blanco. 

En este caso las fotos tienen que ser más elaboradas, incluir elementos humanos, ingredientes, etc. Dentro de este tipo de fotos tenemos las destinadas a redes sociales, y te hablo más en profundidad sobre el tipo de fotos que necesitas para Instagram en este artículo.

Con unas fotos más complejas en cuanto a elementos e iluminación y que además resulten apetitosas, conseguiremos captar la atención de las personas que ya nos conocen.

Fotografía con todo el arsenal

Cuando las fotos se dirigen a personas que no nos conocen, como ocurre con la publicidad en autobuses, carteles, mupis, etc., las imágenes deben ser realmente llamativas para captar la atención de las personas que ni siquiera habían pensado en consumir tu comida.

Por ello, hay que sacar todo el arsenal. En la mayoría de sesiones de este tipo, se trabaja varias horas para apenas una o dos imágenes, pero estas deben ser perfectas y la preproducción que llevan detrás es bastante grande.

Si en lugar de una imagen pensada explícitamente para esto utilizáramos una imagen sobre fondo blanco, probablemente no conseguiríamos captar la atención de nadie.

reportaje gastronomico

La historia no se acaba aquí

Aunque esta es una forma de que sepas el tipo de sesión que necesitas, hay algunos tipos que se nos han quedado fuera, como la fotografía para libros de cocina o recetas. Sin embargo, es una buena clasificación para que entiendas la importancia de una buena organización.

Suena un poco complicado, pero para eso estoy yo: te asesoraré y preguntaré todo lo que sea necesario para que el resultado sea lo que buscas y lo más importante, que sea útil.

Si has llegado hasta aquí probablemente estés interesado en la fotografía gastronómica para tu negocio. Aquí te hablo más sobre mis servicios de fotografía gastronómica en Asturias. ¡Gracias por leerme!

Utilizando esta página web autorizas el uso de cookies para una mejor experiencia y funcionamiento de esta.